
Artículos periodísticos y académicos sobre derechos humanos, desde una perspectiva amplia e integral, que incluya derechos políticos, económicos y sociales, género y diversidad, ambiente y comunicación.

La historia nos está dando un privilegio que nos abarca -en ese orden- como ciudadanos y periodistas: asistir a juicios de lesa humanidad que son un ejemplo para el mundo. Por Alexis Oliva. Egresado de la ECI, periodista y docente. La…

¿Qué iniciativas de Acceso Abierto existen en Córdoba y cuáles son sus repercusiones? Este fue el puntapié inicial de Ana Laura Almada, egresada de la ECI, para realizar una investigación que da cuenta de por qué los investigadores de Astronomía…

El Taller II de Lenguaje y Producción Radial organizó la jornada de producción estética Pintar el mundo con Radio, Comunicación y Arte en la que los alumnos presentaron distintos temas con intervenciones artísticas y sonoras. Se conformaron seis grupos que tenían…

A la hora de pensar en algunos de los desafíos que en materia educativa enfrenta la región latinoamericana entendemos que el primero de ellos es visibilizar o explicitar el lugar de enunciación desde el cual estos problemas son construidos. Por Enrique…

Los interrogantes en torno a la función de los comunicadores dentro de una sociedad que se configura cada vez más compleja Por Mariela González Resulta positivo reflexionar de vez en cuando sobre la función del periodismo, incluso se puede decir que…

Son las dos de la tarde y sobre la mesa hay dos platos sucios y nada para beber. Es el verano de 1980 y en la casa de barrio Los plátanos, Jorge Cueto y Mario Altamirano almorzaron costeletas con puré.…

El Cordobazo fue una revuelta social espontánea, eminentemente política, pero sin definiciones partidarias específicas. Se produjo como respuesta de la ciudadanía contra la intervención de las Fuerzas Armadas sobre el sistema político y los constantes atropellos de la dictadura. Por Pablo…

Corría el año 1974, cuando el entonces jefe de la policía de Córdoba: Antonio Navarro, tomaba el control de la ciudad derrocando al gobierno popular y democrático de Obregón Cano y Atilio López. Este hecho histórico es conocido con el…

Jorge Rulli es uno de los fundadores del Grupo de Reflexión Rural, un espacio que surgió a mediados de los años noventa, como grupo de afinidad y como espacio de diálogos y debates multidisciplinarios sobre los impactos del Capitalismo global.…