
Artículos vinculados a la historia de nuestra comunidad FCC-UNC, revisión del pasado reciente, militancias y terrorismo de Estado, memoria oral, etc.

Leandro César Juárez era estudiante cuando comenzó a participar de la resistencia a Monsanto en Malvinas Argentinas. En su trabajo final toma la asamblea como un agente social que interpela al Estado y al capital internacional y expresa su opinión respecto…

En pleno conflicto universitario, la Facultad de Ciencias de la Comunicación fue escenario de la evocación del intento de fuga y el posterior fusilamiento de presas y presos políticos de la cárcel de Rawson, el 22 de agosto de 1972.…

En un contexto de implacable persecución política, Rodolfo Walsh elaboró una obra con plena vigencia. La “Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar” desafió al poder en nombre de la sociedad y de un compromiso profesional y personal…

El libro “El Mundial 78. Fútbol, Terror y Resistencias”, de la investigadora y docente Alejandra Gómez, ayuda a conocer y develar lo que sucedía durante la dictadura, atrás de este emblemático evento deportivo, así como también analizar el funcionamiento del…

Estudiantes de la cátedra Taller de Lenguaje II y Producción Radiofónica de la FCC produjeron una serie de piezas radiales para conmemorar el 50 aniversario del Cordobazo. “Pensar el presente en clave del pasado es abordar la función social de…

La consigna reunió en el Centro de Documentación del Cispren a protagonistas del Cordobazo, periodistas y docentes de la FCC-UNC, para conmemorar la movilización obrero-estudiantil que marcó el principio del fin de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Marta Sagadín,…

En el 2000, un grupo de trece estudiantes de la “Escuelita” reconstruyó la historia de víctimas y sobrevivientes del accidente de Lapa. “Nosotros participamos de esta experiencia porque no queremos que se olvide”, decían. Veinte años después, uno de ellos retoma…

Por Mariela Parisi * La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la más antigua del país y cuarta en América, fue creada por los jesuitas, la congregación religiosa que trató de incorporar el humanismo al proceso de la conquista. El 19…

Se cumplen hoy diez años de la jornada del juicio “Videla – Menéndez” en que el ex preso político Carlos Higinio Ríos aportaba el testimonio clave para la reconstrucción del asesinato de Raúl “Paco” Bauducco, el militante revolucionario y estudiante…