
Artículos vinculados a la historia de nuestra comunidad FCC-UNC, revisión del pasado reciente, militancias y terrorismo de Estado, memoria oral, etc.

Por Andrés Manzano * A 25 años del conflicto que marcó un hito de resistencia obrera en los años 90, algunos ex trabajadores de la emblemática cervecería que llegó a tener 700 empleados atestiguan los pesares, legados y formas de…

El recorrido por la obra periodística de egresadas y egresados de la ECI-FCC se detiene en la estación de la memoria, para explorar distintas rutas por donde continuar en viaje hacia el futuro: El rol del destacamento de inteligencia General…

El juicio de lesa humanidad por los presos y presas políticos de la Penitenciaría de barrio San Martín fusilados en 1976 permitió hacer justicia para varios ex estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI): José Pucheta, Raúl…

Susana Beatriz Bertolo estudió Ciencias de la Información. Fue de aquellos que cursaron materias entre el 73 y el 74. La secuestraron junto a su compañero, Juan Carlos Berastegui el 22 de julio de 1976. Ambos militaban en la agrupación…

Acaso Isabel Mercedes Burgos y Adriana Ruth Gelbspan ni siquiera se hayan cruzado en los pasillos de la antigua Escuela de Ciencias de la Información, en Caseros y Vélez Sársfield. Adriana tenía sólo 17 años. Era militante en la Vanguardia…

Ricardo Leandro Tissera Varela y Raúl Augusto “Paco” Bauducco compartían sus orígenes. Ambos habían nacido en Río Cuarto. Y ambos habían emprendido camino a Córdoba para estudiar. Tissera estudiaba Bioquímica y Ciencias de la Información. Bauducco fue parte de la…

“Queda prohibido, en el recinto de las universidades, toda actividad que asuma formas de adoctrinamiento, propaganda, proselitismo o agitación de carácter político o gremial, docente, estudiantil y no docente”. El artículo 7 de la ley 21276 suena inverosímil. Fue sancionada…

Oscar “Cacho” Garat fue director de la Escuela de Ciencias de la Información entre 1990 y 1992 por elección directa y también condujo el Círculo Sindical de la Prensa. Un maestro del periodismo y un dirigente honesto, con capacidad de consenso, que bregaba por la unidad, el pluralismo y la diversidad de ideas.

Por Raúl Ávila * Escritor, periodista y académico de gran prestigio, Adelmo Montenegro fue el primer director de la Escuela de Ciencias de la Información entre 1972 y 1973. Sus orígenes, su trayectoria vital e intelectual y el recuerdo vívido…