Por María Paulinelli * Los mundos posibles de la literatura también se hacen con la entereza del recuerdo, con la totalidad de la alegría y la simpleza de estar vivos. Con la pasión futbolera. La vida por Brown de Fernando…

Por María Paulinelli * Los mundos posibles de la literatura también se hacen con la entereza del recuerdo, con la totalidad de la alegría y la simpleza de estar vivos. Con la pasión futbolera. La vida por Brown de Fernando…
Por Sofía Lourdes Tortone La propuesta de Iván Lomsacov y Agustín Antonacci de recorrer las cuatro décadas de democracia a través de canciones de rock “que nos conectan como argentinos” mostró “por qué seguimos mamando la libertad 40 años después…
El juicio de lesa humanidad por los presos y presas políticos de la Penitenciaría de barrio San Martín fusilados en 1976 permitió hacer justicia para varios ex estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI): José Pucheta, Raúl…
“Queda prohibido, en el recinto de las universidades, toda actividad que asuma formas de adoctrinamiento, propaganda, proselitismo o agitación de carácter político o gremial, docente, estudiantil y no docente”. El artículo 7 de la ley 21276 suena inverosímil. Fue sancionada…
Por María Paulinelli * El periodismo de investigación y su mirada que escruta, desnuda y desacraliza. Sobre el Poder Judicial y sus prácticas corporativas, con La Sagrada Familia. Sobre el poder político, su clientelismo y corrupción, con En el nombre…
Por María Paulinelli * Narrativa de no-ficción, para denunciar los resabios policiales de la dictadura y develar la construcción del poder político, en las obras de dos egresados de la ECI-UNC: La sombra azul y Ave César. El tiempo de…
“No al apagón cultural”, fue la consigna de la asamblea anual de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias – Argentina (AMARC-ARG), en el que participó la Radio Revés de la FCC-UNC y se debatió la sostenibilidad de las radios en…
Por María Paulinelli * Acontecimientos, procesos y contextos. La investigación periodística más allá de la noticia, con Drogas, cocinas y fierros, Golpe pirata y El tercer atentado. Un periplo de lecturas y reflexiones El tiempo de la memoria.El espacio de…
Por María Paulinelli * La crónica como género encrucijada de discursos, historias y verdades. Los cordobeses en el fin de milenio, de Rosita Halac y Jorge Barón Biza; Ambidiestra, de Juan Cruz Taborda; y Crónicas subversivas, de Pablo Ramos. El…