Por Carlos Julio Sánchez * “No odiamos, no queremos venganza, no queremos que muera nadie… Sólo queremos Justicia”, plantean la familia y amigos del adolescente víctima de gatillo fácil en Paso Viejo, al noroeste cordobés. La Cámara del Crimen de…

Por Carlos Julio Sánchez * “No odiamos, no queremos venganza, no queremos que muera nadie… Sólo queremos Justicia”, plantean la familia y amigos del adolescente víctima de gatillo fácil en Paso Viejo, al noroeste cordobés. La Cámara del Crimen de…
Por Jimena López * Un informe sobre discapacidad y derechos se centra en el testimonio de Celeste Chiaramonte, estudiante de la FCC e integrante de la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos, donde participa la Red MATE. Las…
El jueves 27 de agosto se cumple un siglo desde la primera transmisión de radio realizada en Argentina. La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba participa en el centenario con una serie de actividades…
Por Mariela Parisi * La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la más antigua del país y cuarta en América, fue creada por los jesuitas, la congregación religiosa que trató de incorporar el humanismo al proceso de la conquista. El 19…
Por Diego Turletti * Una visita a la red de citas en línea para hombres gays y bisexuales, entre el atractivo de la clandestinidad y la ola conservadora que invade espacios de una comunidad otrora a la vanguardia. Fue una…
Por Patricia Cravero (Desde Burdeos, Francia) * En medio de la pandemia, en Burdeos hubo elecciones municipales y los ciudadanos votaron. Pero ahora, el miedo se mide por la cantidad de botellas de agua o rollos de papel higiénico comprados.…
Por Gabriela del Valle Gómez (desde Barcelona) * En tiempos de coronavirus, lo ordinario se vuelve excepcional. Se clausuran los planes y el desafío es sobrevivir, pero la esperanza permanece. El confinamiento implica el silencio abrumador de la ciudad y…
Por Verónica Marchiaro (desde Berlín) * Aunque los alemanes respetan el aislamiento, delatar a quien no lo cumple está mal visto. En algunos barrios de la ciudad, los berlineses cuelgan bolsas con comida, ropa y libros en rejas para los “sin…
Por Mariano Cupayolo * Este artículo intenta poner en tensión discursos y prácticas machistas (y micro-machistas) en organizaciones políticas mixtas, a través de dispositivos (en este caso el Taller de Sensibilización del grupo de varones), desde un análisis crítico y…