Ricardo Leandro Tissera Varela tenía 25 años y estudiaba Bioquímica y Ciencias de la Información. El 3 de agosto de 1976 rindió por última vez una materia en Bioquímica. Había nacido en Río Cuarto el 17 de septiembre de 1951.…

Ricardo Leandro Tissera Varela tenía 25 años y estudiaba Bioquímica y Ciencias de la Información. El 3 de agosto de 1976 rindió por última vez una materia en Bioquímica. Había nacido en Río Cuarto el 17 de septiembre de 1951.…
Roberto Patricio Marquard nació el 11 de diciembre de 1953 en Rosario, provincia de Santa Fe. Conocido como “Pedro” por sus compañeros de militancia en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Fue asesinado junto a José Luis Daura Saud,…
Silvia Beatríz Sánchez Barceló trabajaba como obrera metalúrgica en 1973 cuando ingresó a Ciencias de la Información, tras dejar Derecho. Era operaria de una extrusora y roscadora de bulones. Había nacido en Córdoba el 20 de marzo de 1953 y …
Adriana Ruth Gelbspan Einis tenía sólo 17 años y empezaba a estudiar Ciencias de la Información, el 27 de mayo de 1976, cuando la secuestraron. Hubiese cumplido 18 el 27 de octubre. La llevaron a la D2, centro clandestino del…
Gustavo Hugo García Calderón había nacido en San Justo, provincia de Santa Fe, el 13 de setiembre de 1952, pero lo vieron por última vez en la estación Constitución del Tren Roca, en Buenos Aires. En Córdoba, terminó la secundaria…
José Luis Aguilar vivía en la calle Chubut. En el departamento B del número 156, corazón de Barrio Alberdi. Había nacido en Cruz del Eje, Córdoba, el 25 de octubre de 1954 y egresado en 1971 como perito mercantil de…
Lo secuestraron el 16 de marzo de 1976 en su casa. Vivía en calle 14 esquina 3 de barrio Olmos en Córdoba junto a su hija Soledad y su esposa Susana Pizarro. Había ingresado a la ECI en 1972 y…
A Alfredo Horacio Martelotto lo apodaban Yayo y fue preceptor en colegio Zorrilla de San Martín. De ahí había egresado en 1967 con el título de Bachiller. Había nacido el 13 de abril en 1948 en Córdoba. Estudió Ciencias Sociales…
El 2 de junio de 1976, Ana María Villanueva iba a desenterrar un mimeógrafo. Imprimirían volantes para denunciar los atropellos de la Dictadura. En la esquina de Octavio Pinto y Caraffa una patrulla del Comando Radioeléctrico los detuvo. Estaba con…